Economía Provincial de Cuenca

Excma. Diputación Provincial de Cuenca
Patronato de Desarrollo Provincial

provincia

Producción

Los cereales representan al grupo más importante de los cultivos en la provincia, con más del 50% de la superficie y una participación aún mayor en la producción total agrícola.

cereal

Cultivos

Los cinco cultivos cerealistas tradicionales son: trigo, cebada, centeno, avena y maíz.
La cebada de dos carreras se cultiva en toda la provincia, sembrándose desde Diciembre hasta finales de Marzo. Las variedades más utilizadas son la Beka y la Kym, pudiendo obtenerse cebadas de buena calidad cervecera.
Las cebadas de seis carreras se cultivan principalmente en la parte sur de las Comarcas V y VI y en algunos pueblos de la Comarca VII, en el centro de Cuenca.
Entre las dos variedades de cebada, se siembran los trigos blancos, siendo la Comarca VII en donde hay mayor superficie. El de mayor importancia es el Pané y diversos trigos rojos.
La recolección comienza por las cebadas en la parte sur de la Comarca V, a mediados de Junio, extendiéndose hasta bien avanzado Julio.

Sus rendimientos en secano son normales, 2.000-2.800 Kgs/Ha en trigos, mientras que en regadío están entre 4.000-4.500 Kgs/Ha, y los 3.000-3.500 en cebadas de secano y 4.500-5.500 Kgs/Ha. para el regadío.
 
En cuanto a la avena, se le reconoce un papel importante: producto dietético, elemento en la fabricación de bebidas (whisky y cerveza blanca) y de alcohol, y preparación de piensos para la ganadería ovina. Se cultiva principalmente en La Manchuela y La Mancha Baja.
 
El centeno se utiliza fundamentalmente como cereal pastable. Con respecto al maíz, éste se cultiva principalmente en los regadíos de la provincia existentes al Sur de las Comarcas V y VI. Se siembra en Mayo y se recoge avanzado el otoño. Los rendimientos son buenos.

porcentaje

Datos

    •    Superficie: 343.347 Has.
    •    Producción: 1.113.151 Tm.
    •    Valor de la producción: 22.766.692.000 ptas.
    •    Centros de manipulación, acondicionamiento y calibrado de cereales: 38

Fuente: Delegación Provincial de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. 2000

asociados

Asociaciones

Los agricultores de Cuenca se encuentran agrupados en las siguientes asociaciones:

ASAJA
C/ Hermanos Becerril, 8
16004 CUENCA
Teléfono: 969 22 77 77

SIAC
Plaza de la Hispanidad, 13
16002 CUENCA
Teléfono: 969 21 12 04

AGAC-UPA
C/ Colón, 18, 1º A
16002 CUENCA
Teléfono: 969 23 16 00 / 01