Uno de los recursos naturales más importantes de Cuenca son sus excelentes aguas minerales y balnearios, destacando: las Aguas de Alcantud, las aguas de Beteta, las del Solán de Cabras y Fuente Liviana.
En el término de Priego se explota, en estos momentos solo como balneario, el manantial de Agua de Alcantud, que tiene una serie de propiedades minero-medicinales que favorecen el sistema urinario, el sistema digestivo y el sistema cardiovascular.
En Huerta del Marquesado, en el término municipal de Cañete, se encuentra el manantial de las Fuentes. Sus aguas se comercializan bajo el nombre de Fuente Liviana.
En el término jurisdiccional de Beteta se encuentra el Agua de Solán de Cabras que tiene propiedades minero-medicinales para el tratamiento de problemas renales, hepáticos, digestivos y reumáticos.
Tambien en el término municipal de Beteta, el agua del manantial Fuente del Arca es un agua de mineralización débil. Su singularidad emana de los terrenos por los que se infiltra, Baja en sodio y rica en calcio y magnesio.
Con respecto a los balnearios, laa provincia de Cuenca cuenta con cinco:
Balneario de Solán de Cabras.
Balneario de Alcantud.
Balneario de Valdeganga.
Balneario de Yemeda.
Las Salinas de Belinchón.
De todos ellos, sólo se encuentran en actividad dos:
A menos de 100 Km. de Cuenca capital, está el valle de Solán de Cabras, al que sólo se accede por el núcleo de Vadillos del municipio de Cañizares. Pertenece este enclave al término municipal de Beteta.
Balneario Solán de Cabras
16870 Beteta (Cuenca)
Tel: 969 31 30 70
mail: solan.balneario@solandecabras.es
El municipio de Alcantud está situado en un llano, rodeado de sierras, a un paso de La Alcarria y a 63 Km. de la capital de la provincia. A unos 4 Km. de este municipio se encuentran los Baños de Alcantud.
Paraje Baños de Alcantud. Finca Los Baños.
16812 Alcantud (Cuenca)
Tel: 969 31 10 85
mail: tomarias@teleline.es
En cuanto a los Centros agüistas destacan los siguientes:
El Salobral, en el municipio de Enguídanos.
Los Baños de Sahona, en el municipio de Santa María de Los LLanos.
Como manantiales y fuentes minerales y termales señalaríamos:
Fuente de Rosal, en Beteta.
Fuente de los Ojuelos, en Saélices.
Fuentecaliente, en Saélices.
Fuente del Despeño, en Belmonte.
Fuente Podrida, en Landete.
Fuente Podrida, en Huertos de Moya.