Economía Provincial de Cuenca

Excma. Diputación Provincial de Cuenca
Patronato de Desarrollo Provincial

mineria

Minería

En nuestra provincia destacan por su importancia el Caolín, el Yeso y los Áridos.

caolin

Caolín

El Caolín es un mineral blanco y pulverulento. En España, se engloban bajo la denominación de caolines un conjunto de sustancias que, tras haber sufrido un tratamiento adecuado tiene una composición de 33 a 40% de alúmina, 45 a 60% de sílice, 11 a 14% de agua, menos de 2% de óxidos de hierro y cantidades menores de otras impurezas.

Entre los materiales arcillosos, el caolín ocupa un lugar prioritario por su abundancia, propiedades, utilización, industrialización y economía. El caolín es utilizado en la industria cerámica, papelera y farmacéutica, en el caucho, pinturas plásticas, insecticidas, cemento, fibra de refuerzo y como mena de aluminio.

Producción.
La producción de Caolín en 2000 fue: "TODO UNO": 44.500 Tm.
Caolín: 6.675 Tm.
Arena de Cuarzo: 28.925 Tm.
Estériles: 8.900 Tm.
Existen aproximadamente unas 14 explotaciones de Caolín.
Los lavaderos de Caolín se encuentran en:
Carboneras
Arguisuelas
Talayuelas

yeso

Yeso

El Yeso es uno de los recursos minerales de la provincia de Cuenca con mayor importancia, siendo sus yacimientos de gran calidad.
El yeso puro es incoloro o blanco, aunque se presenta normalmente coloreado debido a impurezas que lo acompañan. Su utilización está dirigida a la construcción, aplicaciones industriales y agricultura.
Las mejores explotaciones de la provincia con depósitos importantes se ubican en la zona de Villarubio, Villamayor de Santiago y San Clemente.
 
La producción de Yeso en 2000 fue de 93.340 Tm.
En Cuenca existen unas 12 explotaciones de Yeso aproximadamente.

aridos

Áridos

En cuanto a los Áridos, existen aproximadamente unas 60 explotaciones. La producción en 2000 fue de 391.914 Tm. de Arena y Grava y 506.052 Tm. de Caliza.
Destacan:
Caliza, la mayoría dedicada a obras públicas y fabricación de hormigones.
Arena y Grava.
Roca Ornamental
Carbón, destacando las Minas de Henarejos, dedicadas a su explotación y a la venta de componentes del mismo para cerámica.

asociados

Para más información sobre empresas de este sector contactar con:
Delegación de Industria y Trabajo de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha. Sección de Minas
C/ Glorieta González Palencia, 2. 16002 CUENCA
Teléfono: 969 17 88 00