La ciudad de Cuenca está situada en la comunidad Castellano-Manchega a 165 Km. al Este de Madrid y 223 Km. al Oeste de Valencia.
La provincia de Cuenca es paso obligado, debido a su privilegiada situación central en la península, en los siguientes itinerarios:
Cataluña y Levante con Andalucía.
Interior peninsular con Levante y Sureste.
Cataluña y Levante con el Oeste peninsular.
Las distancias que separan la ciudad de Cuenca (Cuenca capital está en el centro de la provincia) de las principales ciudades españolas son las siguientes:
Madrid- 165 km.
Valencia- 199 km.
Barcelona- 541 km.
Sevilla- 564 km.
Bilbao- 551 km.
Alicante- 308 km.
Las distancias que separan la ciudad de Cuenca del resto de capitales provinciales de la región son:
Toledo- 179 km.
Ciudad Real- 266 km.
Guadalajara- 134 km.
Albacete- 144 km.
La ciudad de Cuenca se encuentra comunicada con las siguientes carreteras:
A-40, Autovía de Castilla-La Mancha, que une a la ciudad con la A-3 (Tarancón) y Madrid
N-420: Teruel - Cuenca - Ciudad Real
N-320: Guadalajara - Cuenca - Motilla del Palancar - Albacete
N-400, antigua Toledo - Tarancón - Cuenca
Cuenca está unida con Valencia por la A-3 (Minglanilla).
El Puerto marítimo más cercano está situado en Valencia a 199 Km. de Cuenca.
El Aeropuerto Internacional más cercano es el de Madrid "Barajas" a 160 Km. de Cuenca. A 193 km. se encuentra el Aeropuerto de Manises en Valencia.
La ciudad de Cuenca es una de las “ciudades AVE” de España, estando integrada en la linea Línea Madrid - Castilla La Mancha - Comunidad Valenciana - Región de Murcia.
Renfe ofrece 22 servicios diarios de alta velocidad (11 por sentido) con parada en Cuenca que conectan la capital castellano-manchega con Madrid, Alicante, Valencia y Andalucía. Desde julio de 2013 con Guadalajara y Zaragoza de forma directa. Los trenes Alvia permiten además conexiones directas y diarias con Gijón, Santander y Castilla y León.
Esta linea de Alta Velocidad, situa a Cuenca a menos de una hora de viaje de Madrid y Valencia, y a tres horas de ciudades como Malaga.
Según datos de RENFE, la estación “Fernando Zobel” de Cuenca es una de las más rentables por numero de habitantes, transportando en el año 2013 un total de 280.000 viajeros, en los trenes de Alta Velocidad con origen y destino la ciudad de Cuenca. Todo esto supone un incremento de cerca de 73.000 nuevos viajeros.