Economía Provincial de Cuenca

Excma. Diputación Provincial de Cuenca
Patronato de Desarrollo Provincial

demografia

Situación y demografía

La provincia de Cuenca, perteneciente a la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, cuenta con una superficie de 17.060 Km², siendo la segunda en tamaño de la misma y la quinta de España.
Con una población de 217.716 habitantes en 238 municipios el 25,8% viven en la capital que según el último Censo tiene 56.189 habitantes

clima

Clima

Clima tipo Mediterráneo templado, con influencia al noreste del tipo Mediterráneo templado fresco y al suroeste Mediterráneo continental templado.
Esto le da temperaturas frías en invierno y suaves en verano, y una importante oscilación térmica diaria durante todo el año.

comarcas

División natural

Está dividida en tres grandes unidades naturales: La Alcarria, La Mancha y La Serranía. Así mismo estas dos últimas están subdivididas en Mancha alta, baja y manchuela, y en Serranía alta, media y baja.
La Alcarria, situada al Noroeste, constituye un representativo conjunto de páramos elevados respecto a los fondos de los valles del río Tajo y sus afluentes.
La Mancha, la llanura más amplia de la Península Ibérica. Situada al sur provincial, se trata de una cuenca sedimentaria (ríos Guadiana y Júcar), menos elevada que La Alcarria, donde los cauces no han labrado profundos valles.
La Serranía, perteneciente al Sistema Ibérico, no presenta grandes elevaciones, pero su relieve es muy accidentado, con acusados roquedos y profundas hoces labradas. Se trata de una de las grandes serranías españolas por antonomasia.

turismo

Turismo

Con diez zonas arqueológicas, cinco conjuntos históricos y cinco reservas naturales, entre otros, es una de las provincias con mayor atractivo turístico del país.
En los últimos años el turismo ha revitalizado considerablemente el panorama económico, su espectacular patrimonio natural e histórico, (la capital es Patrimonio de la Humanidad desde 1996), unido a una gran oferta cultural y la mejora continua de las comunicaciones (con nuevas autovias y trenes AVE) la hacen destino preferencial de cada vez más visitantes.